sábado, 2 de agosto de 2025



Foto: Playa Las Animas
Conocido como uno de los barrios más antiguos de Valdivia y siendo esta ciudad la quinta en ser fundada por los españoles en el Reino de Chile en 1552, es posible conocer algunos antecedentes del territorio que corresponde al acceso norte de esta ciudad. "Cuando Pedro de Valdivia intentó cruzar el río Calle Calle, desde lo que hoy sería el sector de Las Ánimas, una lluvia de flechas les hizo comprender que no serían bien recibidos". Parte del relato del libro "Las ánimas : un barrio con más de tres siglos de historia".  de la autora Luisa Almonacid.


En este libro Ud. podrá indagar sobre Las Ánimas:
  • Sus orígenes. Españoles - huilliche 1552 - 1850
  • Desarrollo económico y social de Las Ánimas. Industrias y primeros poblamientos 1850-1960. 
  • Balseos
  • Las Industrias. 
  • Astilleros: Oettinger. Daiber y Cía. Scheihing, Compañías de Navegación: Hermanos Scheihing. 
  • Transportes Fluviales y Prochelle y Cía., Destilería Fehrenberg. Café: Ziégele y Compañía Ltda., J Jaraba y Gayoso (café, jabón y grasa). 
  • Cerámica Valdivia, Barracas: Méndez, Deck, Acosta, Boeckemeyer. Sanz y Ruiz Clavijo, INFODEMA. Max Freund y Fried, INDEMUVAL,
  • Talco: Envasadora de talco Bauer, puertas y ventanas: Volgger y Terstiegue, 
  • Casas: CAPREVA y Duhalde. Curtidurías: Lausen y Kunstmann, Pita: Formio. Chicha, Da Bove, Centro de Inseminación Artificial, Malverde. 
  • Quintas de recreo. 
  • Club Aéreo de Valdivia. Emporio, Carabineros. Cruz Roja, CORFO,Vialidad. Población obrera Puente. Playa Parque Rocura. Escuelas. Deporte. Club de Yates. Club de box Fernandito Club Deportivo Unión Las Ánimas. Básquetbol interescolar. Iglesia
  • Renacimiento y consolidación del Barrio Las Ánimas. Terremoto y asentamientos urbanos 1960-2007.  Rucos de Las Ánimas. Reconstrucción del Puente. Industrias. Deporte. Correo Escuelas. Consultorio Las Ánimas Retén de Carabineros Segunda Compañía de Bomberos 
Puedes bajar archivo PDF aquí:




viernes, 8 de noviembre de 2024





Rucos, fue  el  nombre  que  recibieron  las  viviendas de  emergencia destinadas  a  los  damnificados del terremoto e inundaciones de Chile en 1960,  ocurridos  entre  los meses  de  mayo  y  julio  de ese año. El terremoto de 9, 5º en la escala de Richter alcanzado en la zona de Valdivia y con drásticos efectos en gran parte del territorio  centro  sur  del  país,  dejó cerca  de  20.000 personas sin hogar sólo en la provincia de Valdivia.


lunes, 26 de febrero de 2024

 

           [#HistoriasDiarioSur] A casi 80 años de su construcción y apertura, el viaducto transformó el barrio Las Ánimas y marcó pautas viales en la ciudad.