Barrio Las Animas

Las Animas es un barrio con más de tres siglos de historia (1654). Hoy con 15.625 habitantes (Censo año 2017) es uno de los sectores de Valdivia (Chile) con gran desarrollo ya que posee varias industrias, comercio mayor y menor, servicios públicos que la convierte en un barrio confortable para sus habitantes. Sus límites son: por el norte, el sector «El Arenal» y «Santa Elvira», sur, Rio Calle Calle, oeste Cabo Blanco y Rio Cau Cau, y al este, Rio Calle Calle.

lunes, 19 de agosto de 2024

CERAMICA VALDIVIA

En el barrio Las Animas desde 1961


Descargar archivo completo: 

https://www.academia.edu/112002089/Cer%C3%A1mica_Valdivia_1950_1991_Una_belleza_inesperada?sm=b



No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

 
clic para ver los detalles de las visitas este sitio
Loupe

N° VISITAS

169

Archivo del blog

  • ▼  2024 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ▼  agosto (1)
      • CERAMICA VALDIVIA
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (9)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2019 (10)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (11)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2016 (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
  • ►  2013 (1)
    • ►  noviembre (1)

ENLACES

  • Blog de José A. Peréz Valenzuela
  • Pagina de José Vial
  • Memoria Chilena
  • Museo Histórico Nacional

EMASIL

EMASIL
1971 Guía Turística I. Municipalidad

Licores Fehrenberg y Cía. Ltda.

Licores Fehrenberg y Cía. Ltda.
1971 Guía Turística I. Municipalidad

Volgger y Cía. Ltda.

Volgger y Cía. Ltda.
1971 Guía Turística I. Municipalidad

Calzados Weiss Propaganda de los 50

Calzados Weiss Propaganda de los 50
Creada en 1907 por Juan Weiss Crass que comenzó con un pequeño taller en calle Perez Rosales. Después del terremoto del año 1960 se traslada a Las Animas a cargo de su yerno don Ernesto Hager Schenpflug. Se cierra esta fábrica definitivamente en 1998.

Barraca Mendez

Barraca Mendez
Saludos en el aniversario de Las Animas

Ziegele y Cía. Ltda.

Ziegele y Cía. Ltda.

Ind. Ziegele Cía.

Ind. Ziegele Cía.

Café de higos tostados de Ziegele y Cía.

Café de higos tostados de Ziegele y Cía.
En 1950, esta fábrica se traslado desde el centro a Las Animas, Ilegó a tener 140 obreros, entre hombres y mujeres. Centinela era la marca de los higos tostados. Produce el Café Ciclón y la Campesina, esta última para la imitación de malta tostada.

Café de Cebada

Café de Cebada
Ziegele y Cía Ltda.

Café Ciclón

Café Ciclón
Ziegele y Cía.

Higos Tostados Centinela

Higos Tostados Centinela
Ziegele Cía. Ltda.

Quinta Ferrer

Quinta Ferrer

Licores Fehrenberg - Av. Pedro Aguirre Cerda 970

Licores Fehrenberg - Av. Pedro Aguirre Cerda 970
En el año 1897, don Jorge Fehrenberg, emigrante alemán, decidió explotar comercialmente las exclusivas recetas de sus antepasados y transformar la preparación casera de licores en una verdadera industria artesanal.

Cerámica Valdivia desde 1940

Cerámica Valdivia desde 1940
La fábrica Cerámica Valdivia fue la única firma productora de cerámica en la ciudad. Productos de gran nivel técnico y estético, gracias al talento de Bruno Petersen y su mano derecha, en el oficio, al señor Francisco Montoya. Esta empresa estaba asentada en Las Animas, en Av. Pedro Aguirre Cerda

Cerámica Valdivia

Cerámica Valdivia

Cerámica Valdivia

Cerámica Valdivia
Licores Feherenberg
Powered By Blogger
Domingo, 18 de Mayo de 2025
Hora local en Chile: 18:56:14

Datos personales

Mi foto
carvan12
Ver todo mi perfil

Mi lista de blogs

  • Conjunto Folclorico de La Condes
    Hace 17 años
  • nueva ola chilena
    Hace 10 años
  • O.C.M.
    Cometidos del Convenio
    Hace 17 años
  • Valdivia de Antaño
    Hace 9 años
  • Valdivia, deportes y recreación
    Hace 5 años
  • Valdivia, La perla del sur
    Valdivia capital XIV Región de Chile
    Hace 17 años

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Páginas Entidades y Servicios

  • Plan Cuadrante N°2 - Las Animas
  • Club Deportes Las Animas
  • Cesfam
  • Agrupación Educacional y Cultural Abanico
  • 2° Compañía de Bomberos
  • Canal 39 Escuela Las Animas
  • Jardín Papelucho (Fundación Integra )
  • Inacap - Sede Valdivia
  • Parroquia Buen Pastor
  • Asoducam
  • Las Animas por Google Earth

Radio San Sebastian 97.3 FM, funcionó desde 1981 a 1998.

Radio San Sebastian 97.3 FM, funcionó desde 1981 a 1998.
Cierre de transmisiones (por el día en 1982)

Poblaciones y villas del barrio

Poblaciones y villas del barrio

Asenav

Asenav
1984

Revista Fiestas Patrias, septiembre 1939

Revista Fiestas Patrias, septiembre 1939

Astillero Las Animas

Astillero Las Animas
1940

Max Freund e Hijo Ltda.

Max Freund e Hijo Ltda.
1984

Emasil

Emasil
1984

EMASIL

EMASIL
Propaganda Diario El Correo de Valdivia

Barraca Deck

Barraca Deck
1984

Maderas Valenzuela

Maderas Valenzuela

Muebles de lujo. Publicidad 1939 en Revista Fiestas Patrias

Muebles de lujo.  Publicidad 1939 en Revista Fiestas Patrias
Adolfo Scheihing junto con Enrique Boekemeyer explotan desde 1901 un aserradero en Las Animas

Interval

Interval

Formitex

Formitex

Vista parcial del barrio Las Animas década del 40

Vista parcial del barrio Las Animas década del 40
Fuente: Archivo fotográfico Roberto Montandon

Vista puente Santa Elvira

Vista puente Santa Elvira
Fuente: artevaldivia.cl

Bombero Reyes

Bombero Reyes
Arte-Befunky.com

Subida a Pte. Calle Calle

Subida a Pte. Calle Calle
Arte-Befunky.com

Antigua Av. Pedro Aguirre Cerda

Antigua Av. Pedro Aguirre Cerda
Arte-Benfunky.com

Gimnasio Las Animas

Gimnasio Las Animas
Arte-Befunky.com

Valdivia 2023

Valdivia 2023
Vista aérea, parte de Las Animas

Valdivia

Valdivia
Parte de Las Animas en 1946

Otra nocturna

Otra nocturna
Pte. Calle-Calle

Bombero Cordova

Bombero Cordova
Imégen editada_PixelCut

Bombero Classing

Bombero Classing
Imágen editada en BeFunky

Lourdes

Lourdes

Astillero

Astillero

Playa Las Animas

Playa Las Animas
Bañista en los años 50

Retén Las Animas

Retén Las Animas

El río desde playa

El río desde playa

1940

1940

Nocturno

Nocturno

Reflejos

Reflejos

Ayer y hoy 1960-2021

Ayer y hoy 1960-2021

Bajada puente Calle-Calle hacia las Animas. Terremoto 1960

Bajada puente Calle-Calle hacia las Animas. Terremoto 1960
Colorizada

Av. España 1000, altura Infodema

Av. España 1000, altura Infodema
2021

Boat Parking S.A.

Boat Parking S.A.
Av. España 1290

Subida a Pte. Calle Calle desde Las Animas

Subida a Pte. Calle Calle desde Las Animas

Av. España

Av. España

Av. España alt. #700

Av. España alt. #700
2021

Vista aérea de Valdivia. Inundación de Las Animas por desbordamiento del río Calle Calle

Vista aérea de Valdivia. Inundación de Las Animas por desbordamiento del río Calle Calle
Fuente: Mapoteca - Biblioteca Nacional Digital de Chile

Vista aérea de Valdivia, riñihuazo 1960

Vista aérea de Valdivia, riñihuazo 1960
Vista aérea de Valdivia tras el devastador terremoto que azotó a la zona sur del país. En la foto vemos gran parte de Las Animas bajo el agua, por el desbordamiento del río.

Toma desde orilla hacia Puente Calle-Calle, 1948

Toma desde orilla hacia Puente Calle-Calle, 1948
Fuente: Roberto Montandon Paillard

CONSTRUCCION PUENTE CALLE CALLE

CONSTRUCCION PUENTE CALLE CALLE

Bajada del Puente Calle Calle

Bajada del Puente Calle Calle
Terremoto 1960

Toma desde Río Valdivia hacia Puente Calle-Calle 1947

Toma desde Río Valdivia hacia Puente Calle-Calle 1947
Fuente: archivo Roberto Montandon

Toma desde abajo hacia Puente Calle-Calle 1948

Toma desde abajo hacia Puente Calle-Calle 1948
Fuente: archivo Roberto Montandon

Puente Calle-Calle y Río Valdivia 1949

Puente Calle-Calle y Río Valdivia 1949
Fuente: archivo Roberto Montandon

Toma desde abajo hacia Puente Calle-Calle 1951

Toma desde abajo hacia Puente Calle-Calle 1951
Fuente: archivo Roberto Montandon

Puente Calle Calle, en construcción - 1938

Puente Calle Calle, en construcción - 1938
Revista En Viaje de Ferrocarriles del Estado

Pte. Calle Calle

Pte. Calle Calle
Comienza a construirse el año 1938 y entregado al uso público el 21 de febrero de 1945

CONSTRUCCION PUENTE CALLE CALLE

CONSTRUCCION PUENTE CALLE CALLE
En 1938 se inicia la construcción del puente Calle – Calle. Esta estructura es de 213 metros de longitud y siete millones de pesos de costo es construida por el ingeniero Federico Wiesse a partir de diciembre. Seria inaugurado el 10 de diciembre de 1944. Entregado oficialmente el 21 de febrero de 1945.

Avance de la construcción Puente Calle Calle

Avance de la construcción Puente Calle Calle
En 1938, el 18 de diciembre, se da comienzo a la construcción del primer puente de la ciudad, el Calle-Calle

Puente Calle Calle, en construcción

Puente Calle Calle, en construcción

Construcción Pte. Calle Calle

Construcción Pte. Calle Calle

Construcción Puente Calle Calle hacia 1939

Construcción Puente Calle Calle hacia 1939
Imagen extraída del libro "Las ánimas : un barrio con más de tres siglos de historia". de la autora Luisa Almonacid.

Puente Calle Calle N°1

Puente Calle Calle N°1
1995

Etapa final de la Construcción Puente Calle Calle

Etapa final de la Construcción Puente Calle Calle

Parte de la construcción Puente Calle Calle

Parte de la construcción Puente Calle Calle

Pte. Calle Calle

Pte. Calle Calle

Antiguo Puente Calle Calle

Antiguo Puente Calle Calle

Barco pasando por el nuevo puente

Barco pasando por el nuevo puente

Inauguración del Puente Calle Calle

Inauguración del Puente Calle Calle
10 Diciembre 1944

Primer vehículo que cruzo el puente - 1944

Primer vehículo que cruzo el puente - 1944
Los primeros vehículos en cruzar el puente, fueron el carro de bomberos de la 8° compañía y un "gondola" llamada La Mireya.

Puente Calle Calle ya terminado

Puente Calle Calle ya terminado
Visto desde el río.

Puente Calle Calle con doble vía

Puente Calle Calle con doble vía

Puente Calle Calle - 1960

Puente Calle Calle - 1960
Imágen extraída del documental "La Respuesta" de Leopoldo Castedo (1961). Cineteca Virtual de la U. de Chile

PUENTE CALLE CALLE - TERREMOTO 1960

PUENTE CALLE CALLE - TERREMOTO 1960
Se aprecian los daños provocados por el movimiento telurico del 22 de mayo de 1960

TERREMOTO 1960

TERREMOTO 1960

Puente Calle Calle desde Av. Costanera

Puente Calle Calle desde Av. Costanera
2015

Destrucción parcial del Puente Calle-Calle

Destrucción parcial del Puente Calle-Calle
Daño provocado por el sismo del 22 de mayo de 1960

Puente Calle Calle 1 y 2 vista desde el río.

Puente Calle Calle 1 y 2 vista desde el río.

1996 - Puente Calle Calle 2 en construcción

1996 - Puente Calle Calle 2 en construcción

Puente Calle Calle 1 y 2

Puente Calle Calle 1 y 2
Sector Vialidad

PUENTE CALLE CALLE 1 y 2 EN LA ACTUALIDAD

PUENTE CALLE CALLE 1 y 2  EN LA ACTUALIDAD
Hacia 1982, Valdivia (y el Puente Calle-Calle 1), eran el paso obligado para ir hacia la Ruta 5, por lo cual el tráfico vehicular era intenso y debido a las secuelas del terremoto, el puente ya no estaba en condiciones, incluso se advertía sobre la inclinación de uno de los pilares. Por lo cual se planteó la alternativa de construir el Puente Cau-Cau, para descongestionar el Puente Calle-Calle 1. Además se planteó como alternativa, construir el Puente Cruces y construir un camino costero paralelo a la ruta 5.1​ La construcción del este puente es mixta, hormigón armado y acero. El diseño es idéntico al Calle-Calle 1. La construcción estuvo a cargo de Gender Ltda. y el proyectista fue Nelson San Martin. La alternativa escogida (en ese entonces) fue construir un puente paralelo al Calle-Calle 1, en 1994 se licita la ampliación del puente, y en 1997 es abierto al público. Fuente: Wikipedia

Desde el Puente Calle Calle

Desde el  Puente Calle Calle

Puente Calle Calle

Puente Calle Calle
Vista desde el río

Puente Calle Calle

Puente Calle Calle
http://photomania.net/select-photo

Vista al Puente Calle Calle

Vista al Puente Calle Calle

Astillero Las Animas

Astillero Las Animas
Revista en Viaje

Valdivia con vista a Las Animas

Valdivia con vista a Las Animas

Las Animas

Las Animas

Calle Sedeño en 1981

Calle Sedeño en 1981
Fuente: Valdivia Histórico

Proyecto Recuperación playa Las Animas

Proyecto Recuperación playa Las Animas
Fuente: Cámara Chilena de la Construcción

Playa Las Animas

Playa Las Animas
Extracción de material en playa de Las Animas en 1966 después del terremoto 1960.

Calle Sevilla por Av. España

Calle Sevilla por Av. España

Inundaciones en Las Animas producto del Riñihuazo 1960

Inundaciones en Las Animas producto del Riñihuazo 1960
Testimonio de Carlos Beroíza: Fue muy triste el Riñihuazo, horrible, porque las poblaciones bajas estaban todas metidas en el agua. En Las Animas, por ejemplo, subió el agua si subió, pero entró por atrás a las pampas no más, asi que la gente no tuvo necesidad de irse a los rucos o abandonar sus casas para irse a otra parte

Playa Las Animas inundada

Playa Las Animas inundada
Julio hasta Agosto de 1899

Sector humedal en Las Animas

Sector humedal en Las Animas

Isabel Rodas

Isabel Rodas
2015

Estacionamiento de barcos

Estacionamiento de barcos
Paking Boat, por Av. España

Vista río Calle Calle desde Las Animas

Vista río Calle Calle desde Las Animas
Vista aérea Las Animas - 2019

Puente Calle Calle Iluminado

Puente Calle Calle Iluminado

Población Carlos Acharán Arce

Población Carlos Acharán Arce

Población Carlos Acharán Arce

Población Carlos Acharán Arce
Vista aérea Las Animas - 2019

Población Carlos Acharán Arce

Población Carlos Acharán Arce

Población Carlos Acharán Arce

Población Carlos Acharán Arce
2013

Cesfam

Cesfam
Vista aérea Las Animas - 2019

Población teodoro Segovia

Población teodoro Segovia
Vista aérea Las Animas - 2019

Rocura

Rocura
Vista aérea Las Animas - 2019

NUEVO PUENTE SANTA ELVIRA - HOY

NUEVO PUENTE SANTA ELVIRA - HOY
La nueva obra inaugurada de manera oficial en marzo del 2016, permite descongestionar el tránsito vehícular en el acceso norte y el barrio Las Ánimas, convirtiéndose en una nueva alternativa para agilizar el tránsito hacia la salida sur de la capital regional.

Al fondo puente Calle Calle

Al fondo puente Calle Calle

Bajada por puente Calle Calle hacia Las Animas

Bajada por puente Calle Calle hacia Las Animas
2015

Astilleros ASENAV, empresa fundada en 1972 por Eberhard Kossmann

Astilleros ASENAV, empresa fundada en 1972 por Eberhard Kossmann
Av. España 1135

Borde rio Calle Calle

Borde rio Calle Calle
Las Animas

Puente a pontones. 1961

Puente a pontones. 1961
Que unía Las Ánimas con Isla Teja a la altura del Campo de la SAVAL. Actualmente es el famoso puente Cau Cau

Desde Pte. Calle Calle

Desde Pte. Calle Calle
CAR Naútico

Vista de Las Animas desde Collico

Vista de Las Animas desde Collico

Calle Pedro Aguirre Cerda

Calle Pedro Aguirre Cerda
1999

Vista desde Puente Calle Calle

Vista desde Puente Calle Calle

Puente Calle Calle

Puente Calle Calle

Puente Calle Calle década del 50

Puente Calle Calle década del 50

Puente Calle Calle

Puente Calle Calle
http://photomania.net/editor

Sector Club Remeros y Vialidad

Sector Club Remeros y Vialidad

Nueva Pedro Aguirre Cerda

Nueva Pedro Aguirre Cerda

Reposición de la Avenida Pedro Aguirre Cerda

Reposición de la Avenida Pedro Aguirre Cerda

Desde Las Animas

Desde Las Animas

Vista a través de Google (Clic para ver)

Vista a través de Google (Clic para ver)
Sector bajada puente Calle Calle

Club de Remeros Centenario

Club de Remeros Centenario

Casa Antigua en Bombero Cordova

Casa Antigua en Bombero Cordova

Pedro Aguirre Cerda

Pedro Aguirre Cerda

Permiso de balseo

Permiso de balseo
1925

Calle Sedeño ayer y hoy

Calle Sedeño ayer y hoy

Los Castaños

Los Castaños
2013

1962

1962

Antiguos dueños

Antiguos dueños

Avisos antiguos en Las Animas

Avisos antiguos en Las Animas

Pedro Aguirre Cerda

Pedro Aguirre Cerda
Sin intervenir

Fábrica Weiss

Fábrica Weiss
1960

Av. Pedro Aguirre Cerda alt. 319

Av. Pedro Aguirre Cerda alt. 319
Vista de Las Animas - 1995

Crecida río Calle Calle

Crecida río Calle Calle
Terremoto 1960- album Emilio Held Winkler

Crecida río Calle Calle

Crecida río Calle Calle
1960 - Album Emilio Held Winkler

Vialidad desde Puente Calle Calle

Vialidad desde Puente Calle Calle

La Luna, Astillero y el río Calle Calle

La Luna, Astillero y el río Calle Calle

Desfile aniversario

Desfile aniversario

Desfile en la nueva Pedro Aguirre Cerda

Desfile en la nueva Pedro Aguirre Cerda

Cuatro sin timonel del Centenario, año 1985

Cuatro sin timonel del Centenario, año 1985
Integrado por Victor Sandoval, Javier Godoy, Marcelo Burgos y Sergio Carrasco 1985

Francisca Lans, dueña de curtiembre Lausen

Francisca Lans, dueña de curtiembre Lausen
Esta se ubicó a orillas del río, al final de calle Bombero Classing. Los vecinos al referirse a esta industria dicen curtiembre pirote, aludiendo a unos pilotes de un muelle existente en la ribera. También recordada como de la "gringa"; ella se llamaba Francisca de Lans.

Antigua fotografía de casas frente servicentro Shell

Antigua fotografía de casas frente servicentro Shell
Antes del proyecto: Reposición del Eje Avenida Pedro Aguirre Cerda, por lo cual el MOP expropió parte de los terrenos.

Av. Pedro Aguirre Cerda - 1999

Av. Pedro Aguirre Cerda - 1999

Av. Pedro Aguirre Cerda, antes del proyecto

Av. Pedro Aguirre Cerda, antes del proyecto

Bombero Classing esq. Av. Pedro Aguirre Cerda

Bombero Classing esq. Av. Pedro Aguirre Cerda

Casa antigua sector Lourdes

Casa antigua sector Lourdes
Av. Pedro AguirreCerda alt. 2600

Casa en avanzado deterioro

Casa en avanzado deterioro
Ricardo Rodas esq. Bombero Reyes

Casa de un antiguo sector de Las Animas

Casa de un antiguo sector de Las Animas
Bombero Reyes esq. Ricardo Rodas

Casa de una amiga de mi hermana

Casa de una amiga de mi hermana
Bombero Cordova

Casas antiguas del barrio

Casas antiguas del barrio
Sector intervenido por mejoramiento avenida

La casa de los sueños

La casa de los sueños
A esta casa ibamos a ver TV en los 70's desde 18:00 a 20:00 Hrs.

MEJORAMIENTO PASADA POR VALDIVIA, SECTOR EJE PEDRO AGUIRRE CERDA, TRAMO DM. 0,000 – DM. 3.598,31, C

MEJORAMIENTO PASADA POR VALDIVIA, SECTOR EJE PEDRO AGUIRRE CERDA, TRAMO DM. 0,000 – DM. 3.598,31, C

En un rincón del barrio

En un rincón del barrio

Boletos buses Línea 2

Boletos buses Línea 2
Las Animas -Lourdes - Las Mulatas

Micro Línea 2 en calle Arauco

Micro Línea 2 en calle Arauco
$20 el pasaje, década del 80

Línea 2, Lourdes

Línea 2, Lourdes
1989

Microbús Línea 2 Jubilado

Microbús Línea 2 Jubilado

Microbus Línea 2

Microbus Línea 2
(Así debió ser la Mercedes Benz de foto más arriba)

Linea 2

Linea 2
2018

Locomoción colectiva

Locomoción colectiva
Antiguo microbús Línea 2

Bus línea 2 de hoy

Bus línea 2 de hoy
2016

Bus Línea 22

Bus Línea 22
Foto: Efraín Núñez

Línea 22 nuevo microbus

Línea 22 nuevo  microbus

Playa Las Animas en 1950

Playa Las Animas en 1950

Década del 70

Década del 70
Foto Fernando Schultz

Playas en Las Animas

Playas en Las Animas
Del Libro "Las Animas un barrio con más de tres siglos de historia" de Luisa Almonacid

Familia Valdiviana disfrutando Playa Las Animas

Familia Valdiviana disfrutando Playa Las Animas
Año 1962 aproximadamente.

Playa de Las Animas

Playa de Las Animas
En de los años 80

PLAYA LAS ANIMAS ACTUAL

PLAYA LAS ANIMAS ACTUAL

PROYECTO MOP: MEJORAMIENTO PASADA POR VALDIVIA, SECTOR EJE PEDRO AGUIRRE CERDA

PROYECTO MOP: MEJORAMIENTO PASADA POR VALDIVIA, SECTOR EJE PEDRO AGUIRRE CERDA

Las Animas antes de la construcción del puente

Las Animas antes de la construcción del puente

Trabajo en bajada puente Calle Calle

Trabajo en bajada puente Calle Calle
1988

Vista parcial de Las Animas, en los alrededores de Valdivia.

Vista parcial de Las Animas, en los alrededores de Valdivia.
Parece ser Bombero Córdova y Ricardo Rodas

Atardecer en Las Animas

Atardecer en Las Animas
Bombero Cordova, con adoquines

Vista aérea (2) de Las Animas

Vista aérea (2)  de Las Animas

Vista nocturna

Vista nocturna
Av Pedro Aguirre Cerda esq. Ricardo Rodas - 2019

Población Carlos Acharán Arce

Población Carlos Acharán Arce

Vista aérea de las Animas

Vista aérea de las Animas
Zonas inundadas

Bajando por puente Calle Calle hacia Las Animas

Bajando por puente Calle Calle  hacia Las Animas
Foto año 1993

Bajando Puente Calle Calle

Bajando Puente Calle Calle
Año 2005

Las Animas - Sector Industrial

Las Animas - Sector Industrial

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
Supermercado Hiper Unico

Vista posterior de la sede del básquetbol, construcción puente Calle Calle 2

Vista posterior de la sede del básquetbol, construcción puente Calle Calle 2
1996 - Marzo

Vista sector industrial, barrio Las Animas

Vista sector industrial, barrio Las Animas
1950 aprox.

Vista desde el puente hacia estación ferrocarriles

Vista desde el puente hacia estación ferrocarriles

Autor: https://www.facebook.com/ValdiviaChile05

Club Aereo de Valdivia

Club Aereo de Valdivia
1940

Vista nocturna desde el puente

Vista nocturna desde el puente

Foto gimnasio CD Las Animas

Foto gimnasio CD Las Animas
Diciembre 1921

Puente Calle Calle con fondo playa

Puente Calle Calle con fondo playa

Vista aérea Vialidad antiguo

Vista aérea Vialidad antiguo

Pedro Aguirre Cerda

Pedro Aguirre Cerda
Imagen anterior a intervensión

Imagen terremoto 1960

Imagen terremoto 1960

Proyecto borde río

Proyecto borde río

Villa Rocura

Villa Rocura

Vista aérea hacia Las Animas

Vista aérea hacia Las Animas

Vista aérea Las Animas

Vista aérea Las Animas
Sector Av. España

El Guata Amarilla

El Guata Amarilla
Revista en Viaje FFEE N°418, enero de 1968

Vista de puente Calle Calle

Vista de puente Calle Calle
2021

Puente Calle Calle

Puente Calle Calle
2021

Cortejo funebre barrio las animas

Cortejo funebre barrio las animas
1961

Don José Mendez Roa

Don José Mendez Roa
Pdte. Club Dep. Las Animas

Puente Calle Calle

Puente Calle Calle

Plano Regulador de Valdivia

Plano Regulador de Valdivia
Decreto Supremo N°2289 de 28-x-1960

Pedro Aguirre Cerca, Año 2005

Pedro Aguirre Cerca, Año 2005

El Guata Amarilla

El Guata Amarilla
Revista En Viaje (Ferrocarriles del Estado) N°418 de enero 1968

Rocura

Rocura

Calle Sevilla, por Av . España

Calle Sevilla, por Av . España

Pobl. Teodoro Seovia

Pobl. Teodoro Seovia

Condominio Jardín del Río y Parque del Río

Condominio Jardín del Río y Parque del Río
Av. España

Avenida principal del barrio en un día con neblina

Avenida principal del barrio en un día con neblina

Gimnasio Club en un día con neblina

Gimnasio Club en un día con neblina
Av. Pedro Aguirre Cerda 398

Antigua máquina de vapor de rodillos para la colocación de asfalto

Antigua máquina de vapor de rodillos para la colocación de asfalto
Población Carlos Acharán Arce

Las Animas nocturno

Las Animas nocturno

Vista aérea humedal Las Animas

Vista aérea humedal Las Animas

Cruzando por el puente

Cruzando por el puente
2019

Bajando por el puente

Bajando por el puente

Humedal ribera río Calle Calle

Humedal ribera río Calle Calle

Humedal ribera río Calle Calle

Humedal ribera río Calle Calle
Sector CAR Naútico

Humedal ribera río Calle Calle

Humedal ribera río Calle Calle
Sector cancha Anfa Las Animas

Humedal ribera río Calle Calle

Humedal ribera río Calle Calle
Alt. Bombero Clasing

Humedal ribera río Calle Calle

Humedal ribera río Calle Calle
Sector Las Animas - Valdivia

Playa Las Animas

Playa Las Animas
Rumbo a instalarse

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
2022

Aniversario 364 Barrio Las Animas

Aniversario 364 Barrio Las Animas
2022 - Fuente: ATV





Valdivia 2022

Valdivia 2022
Fondo, barrio Las Animas

Celebración Barrio Las Animas

Celebración Barrio Las Animas
2022

APROBADO CONSTRUCCIÓN RETEN DE CARABINEROS LAS ANIMAS

APROBADO CONSTRUCCIÓN RETEN DE CARABINEROS LAS ANIMAS
B.I.P. 40023322-0. - Año 2023

Las Animas - Valdivia

Las Animas - Valdivia
2021

Bombero Cordoba con Bombero Hernández

Bombero Cordoba con Bombero Hernández
Esquina con historia

Los Maitenes

Los Maitenes
Entrada norte de Valdivia, Altura 1598 de Pedro Aguirre Cerda

Los Maitenes

Los Maitenes
Olor a campo

Calle Sedeño

Calle Sedeño
2014

Bombero Cordoba 220

Bombero Cordoba 220
Casa antigua

Bombero Cordoba 203

Bombero Cordoba 203
2021

Mirando desde Las Animas

Mirando desde Las Animas
Embarcadero en Av. España altura Infodema

Av. España

Av. España
Fuente: Valdivia virtual

Las Animas - 2022

Las Animas - 2022
Fuente: Valdivia virtual

Vista aérea Av. España

Vista aérea Av. España
Fuente: Valdivia virtual -2022

Vista aérea condominio

Vista aérea condominio
Fuente: Valdivia virtual - 2022

Vista aérea Las Animas

Vista aérea Las Animas
Fuente: Valdivia virtual - 2022

Vista aérea Av. España (Alt. ASENAV)

Vista aérea Av. España (Alt. ASENAV)
Fuente: Valdivia virtual - 2022

Empresas Montory

Empresas Montory
Mariño de Lobera 153

Bajada puente Calle Calle hacia Las Animas

Bajada puente Calle Calle hacia Las Animas
2008

Bombero Córdova (2008)

Bombero Córdova (2008)

Entrada norte de Valdivia, Las Animas

Entrada norte de Valdivia, Las Animas
2021

Pedro A. Cerda con Ricardo Rodas

Pedro A. Cerda con Ricardo Rodas
2021

Sector Lourdes

Sector Lourdes
2021

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
2021

Servicentro Shell - Cuartel de bomberos

Servicentro Shell - Cuartel de bomberos
2021

Pedro Aguirre Cerda - Las Animas

Pedro Aguirre Cerda -  Las Animas
2021

Pedro Aguirre Cerda

Pedro Aguirre Cerda
2021

Puente Calle Calle

Puente Calle Calle
2021

Las Animas 2019

Las Animas 2019
Bajada puente Calle Calle, AV. España y Bombero Cordova

Vista aérea Las Animas

Vista aérea Las Animas

Orilla playa Las Animas

Orilla playa Las Animas
Sin fecha

Infodema - Av. España

Infodema - Av. España
21 mayo 2021

Asenav - Av. España

Asenav - Av. España
21 mayo 2021

Av. España

Av. España
21 mayo 2021

Av. Pedro Aguirre Cerda - Enero 2021

Av. Pedro Aguirre Cerda - Enero 2021
Fuente: ATV Televisión

Pedro Aguirre Cerda (Enero 2021)

Pedro Aguirre Cerda (Enero 2021)
Fuente: ATV Televisión

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
Noviembre 2020

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
Sector Lourdes - Noviembre 2020

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
Sector Los Cataños - Noviembre 2020

Av. Pedro Aguirre Cerda alt. Servicentro Shell

Av. Pedro Aguirre Cerda alt. Servicentro Shell
Noviembre 2020

Av. Pedro Aguirre Cerda alt. Población T. Segovia

Av. Pedro Aguirre Cerda alt. Población T. Segovia
Noviembre 2020

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
Control policial en cuarentena - Noviembre 2020

Subida a Los Castaños

Subida a Los Castaños
1982

Ricardo Rodas, Las Animas

Ricardo Rodas, Las Animas
1982

Vista aérea nocturna Las Animas

Vista aérea nocturna Las Animas
2020

Playa Las Animas en 1982

Playa Las Animas en 1982

Sector Vialidad crecida riñihuazo 1960

Sector Vialidad crecida riñihuazo 1960

Toma desde puente Calle Calle en 1946

Toma desde puente Calle Calle en 1946
Fuente: Roberto Montandon Paillard

Las Animas año 1948

Las Animas año 1948
Colorizada con www.colorizephoto.com

Playa Las Animas 1948

Playa Las Animas 1948

Detalle de Las Animas en 1948 .

Detalle de Las Animas en 1948 .
Se aprecia la nueva construcción del puente Calle Calle, la playa, club de yates, industrias. Fuente: Archivo fotográfico de Roberto Montandon

Edmundo Tapia Peña - El Guata Amarilla (Q.E.P.D.)

Edmundo Tapia Peña - El Guata Amarilla (Q.E.P.D.)
Edmundo Tapia Peña nació el 1 de septiembre de 1944 en Lanco, era casado y padre de dos hijos. Durante 27 años estuvo a cargo del famoso restaurante animeño “El Guata Amarilla”, ubicado en la salida norte de Valdivia, Pedro Aguirre Cerda 1301, destacado por su tradicional gastronomía típica. Fuente: https://www.soychile.cl/

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
2019

Av. Pedro Aguirre Cerda con Ricardo Rodas

Av. Pedro Aguirre Cerda con Ricardo Rodas
2019

Av. Pedro Aguirre Cerda (Serv. Shell)

Av. Pedro Aguirre Cerda (Serv. Shell)
2019

Av. Pedro Aguirre Cerda con Bombero Classing

Av. Pedro Aguirre Cerda con Bombero Classing
2019

Av. Pedro Aguirre Cerda (Altura Lourdes)

Av. Pedro Aguirre Cerda (Altura Lourdes)
2019

Cementerio de barcos - Av. España

Cementerio de barcos - Av. España

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda

Asenav

Asenav

Vista desde la entrada del Puente Calle-Calle en la Animas hacia el Sur-Este - 1960

Vista desde la entrada del Puente Calle-Calle en la Animas hacia el Sur-Este -  1960
Al fondo se pueden apreciar dos casas de la Quinta Voss junto al río y a la izquierda ruinas de las bodegas de Williamson & Balfour, lugar ocupado en 1970 por el Batallón Logístico. Boris Borneck.

Rio Calle Calle desde Las Animas- 1960

Rio Calle Calle desde Las Animas- 1960
A la izquierda el viejo hotel Pedro de Valdivia; a la derecha, la Isla Teja. Sobreviven el edificio blanco al centro, y las casas "A", de la UACh. La rara quietud luego de la tormenta: un mundo acuático anclado en la luz, el espejo del agua duplicando los escombros, mudos testigos del desastre. Ricardo Mendoza Rademacher.

OBRAS REPOSICION AVENIDA PEDRO AGUIRRE CERDA

OBRAS REPOSICION AVENIDA PEDRO AGUIRRE CERDA
2011

Valdivia vista desde Las Animas

Valdivia vista desde Las Animas

Gruta de Lourdes

Gruta de Lourdes

Sector Lourdes - Las Animas

Sector Lourdes - Las Animas

Gruta de Lourdes

Gruta de Lourdes
1964

Crecimiento barrio Las Animas

Crecimiento barrio Las Animas

Asoducam-Valdivia (antiguas instalaciones donde funcionó por un cuarto de siglo Jaraba y Gayoso)

Asoducam-Valdivia (antiguas instalaciones donde funcionó por un cuarto de siglo Jaraba y Gayoso)
El 28 de diciembre de 1972 la Asociación adquiere la antigua fábrica de harina de don Ramón Rodas, ubicada en Avenida España N°414, cuya superficie es de 4.203 m2, en la cual está el edificio de 800 m2. Fuente: http://asoducamvaldivia.cl/quienes-somos/

Vista de Las Animas

Vista de Las Animas
Fundo Cau Cau. Sector antiguo, de carácter industrial ubicado en la ribera Norte del río Calle-Calle, frente a la zona Costanera. En las inmediaciones de Av. España y asociada a la actividad del río, aparecen industrias, talleres y bodegas. Hacia el Poniente se ubica el Aeródromo Las Marías y un megaproyecto inmobiliario denominado Fundo Cau - Cau

Esquina donde esta el Supermercado en Pedro Aguirre Cerda con Bombero Classing - 1997

Esquina donde esta el Supermercado en Pedro Aguirre Cerda con Bombero Classing - 1997
Foto aportada por: Marco Barrientos

Balseros 1945

Balseros 1945
Balseo Schehing, altura Terminal de Buses

Ind. Ziegele 1960

Ind. Ziegele 1960
Fuente: Valdivia Historico

Ind. Ziegele inundada

Ind. Ziegele inundada
Fuente: Valdivia Historico

Ind. Ziegele 1960

Ind. Ziegele 1960
Av España 603 - Fuente: Valdivia Historico

Vista Las Animas desde Collico

Vista Las Animas desde Collico

Maremoto 1960 Desde el Puente Calle Calle

Maremoto 1960 Desde el Puente Calle Calle

Hotel Villa del Rio

Hotel Villa del Rio
2018 - Vista desde el rio

Las Animas - Sector calle Bombero Hernandez

Las Animas - Sector calle Bombero Hernandez
Enero 2020

La Animas - Sector Oriente

La Animas - Sector Oriente
Enero 2020

Las Animas - sector poniente

Las Animas - sector poniente
Enero 2020

Vista aérea

Vista aérea
Enero 2020

Plano para prevenir el desastre del riñihuaso

Plano para prevenir el desastre del riñihuaso
1960

Inundacion de Valdivia julio 1899

Inundacion de Valdivia julio 1899
Ed. Kunstmann

El Riñihuaso IV

El Riñihuaso IV
Av. Pedro Aguirre Cerda (antes camino de Putabla)

Bombero Classing

Bombero Classing
2019

Fabrica Calzado Weiss

Fabrica Calzado Weiss
Vista aérea, estaba ubicada frente a la antigua escuela 24 y 17 de niñas, hoy Esc. 39

Proyecto Nuevas dependencias de Vialidad

Proyecto Nuevas dependencias de Vialidad
2019

Villa Progreso, Las Animas

Villa Progreso, Las Animas
Año 2013

Escuela 39

Escuela 39
foto: Luisa Solar, agosto 2016

Sedeño altura CESFAM

Sedeño altura CESFAM

Antiguo Cesfam Las Ánimas , dependencias de Carabineros

Antiguo Cesfam Las Ánimas , dependencias de Carabineros

Calle Sedeño

Calle Sedeño
2018

Ferretería El Ancla

Ferretería El Ancla

Villa Rocura

Villa Rocura

Plaza Rocura

Plaza Rocura

Av. Pedro Aguirre Cerda con Av. España

Av. Pedro Aguirre Cerda con Av. España
2015

Av. Pedro Aguirre Cerda altura N°222

Av. Pedro Aguirre Cerda altura N°222
2015

Av. Pedro Aguirre Cerda - Ricardo Rodas

Av. Pedro Aguirre Cerda - Ricardo Rodas

Pedro Aguirre Cerda - Las Animas

Pedro Aguirre Cerda - Las Animas
Servicentro Shell

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
Gimnasio y Supermercado - 2018

Av. Pedro Aguirre Cerda esq. Bombero Classing

Av. Pedro Aguirre Cerda esq. Bombero Classing

Fogón Palestino

Fogón Palestino
1978

Aquí funcionó Radio San Sebastián

Aquí funcionó Radio San Sebastián
Bombero Classing N°15

Vista hacia Las Animas desde Collico

Vista hacia Las Animas desde Collico
1940

POLONESA AL PDTE. DON JUAN ANTONIO RIOS

POLONESA AL PDTE. DON JUAN ANTONIO RIOS
1943

Desfile en la antigua Pedro Aguirre Cerda

Desfile en la antigua Pedro Aguirre Cerda

Desfile en la antigua Pedro Aguirre Cerda

Desfile en la antigua Pedro Aguirre Cerda

Pasaje Fernandito

Pasaje Fernandito

Botillería Aranjuez

Botillería Aranjuez
Pedro Aguirre C. esq. R. Rodas

Donde la Chofi (hoy está transformado)

Donde la Chofi (hoy está transformado)
Restaurant Ondina en Pedro Aguirre Cerda

Playa muelle Dabove, familia Reyes-Catalan

Playa muelle Dabove, familia Reyes-Catalan

BOMBERO CORDOVA

BOMBERO CORDOVA
Calle que recuerda al martir de bomberos Enrique Córdova Aqueveque del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, 8 Compañía. 06 de noviembre de 1924

El Gordito

El Gordito
Bombero Classing

Vista de la sede del básquetbol, construcción puente Calle Calle 2

Vista de la sede del básquetbol, construcción puente Calle Calle 2
1996 - Marzo

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
Antiguamente se llamaba Camino de Putabla y era un camino de tierra y matorrales. Como Av. Pedro Aguirre Cerda se abrió cuando se construyó el puente cerca del año 1950

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
Altura de Los Castaños

Calle Malaquías Concha

Calle Malaquías Concha

La avenida antes de ser intervenida.

La avenida antes de ser intervenida.
1999

Antiguo muelle en el Calle Calle

Antiguo muelle en el  Calle Calle

CUARTEL DE BOMBEROS

CUARTEL DE BOMBEROS
Segunda compañía Bomba Agustín Edwards Ross, fundada el 01 de Febrero de 1876

Fotografía 2° Cía. de Bomberos - Libro: Las Animas, un barrio con más de tres siglos de historia

Fotografía 2° Cía. de Bomberos - Libro: Las Animas, un barrio con más de tres siglos de historia
"Es en una de estas visitas, en donde se realiza el primer contacto con vecinos del sector. En donde amablemente una vecina se acerca con la novedad de ver carros de bomberos estacionados fuera del recinto, como así también la limpieza de éste. Esta pobladora es la Señora Elcira Hermosilla, quien con el tiempo se transformó en una de las cooperadoras más recordadas y queridas por nuestros voluntarios; quien con su esposo don Osvaldo Fierro ese mismo día tendieron una mano y atendieron a esos bomberos entusiastas y cansados sin importar no conocerles." Extracto de la Historia de la Segunda Compañía

Segunda Compañía “Bomba A. Edwards Ross”

Segunda Compañía “Bomba A. Edwards Ross”
Su Cuartel se ubica en Avenida Pedro Aguirre Cerda Nº 322, en el popular sector de Las Ánimas, y para el año 2014 cuenta con 41 voluntarios. Su Director es don Jorge Sanchez Aguilar y su Capitán es don Luis Cocio Mejias, y es compañía de agua, contando con una bomba marca Renault del año 2000.

Twitter 2° Compañía Bomberos

Twitter 2° Compañía Bomberos

Cuartel de bomberos 2° Cía.

Cuartel de bomberos 2° Cía.
2019

BOMBERO CORDOVA CON ADOQUINES

BOMBERO CORDOVA CON ADOQUINES

Vista desde Las Animas a Collico - 1920

Vista desde Las Animas a Collico - 1920
Fotografía de Rodolfo Knittel

Emasil

Emasil

Antiguo galpón en los inicios del astillero Asenav

Antiguo galpón en los inicios del astillero Asenav
1975 aprox.

Rivera norte Calle Calle

Rivera norte Calle Calle
ArtGuru.Ai

Playa Las Animas

Playa Las Animas
ArtGuru.Ai

Astillero Asenav, pintura Antonio Oyarzun

Astillero Asenav, pintura Antonio Oyarzun

Acuarela sector CAR Naútico

Acuarela sector CAR Naútico
Autor: Antonio Oyarzún

Plano ubicación balseo Braulio Gatica

Plano ubicación balseo Braulio Gatica

Vista desde Las Animas hacia Collico

Vista desde Las Animas hacia Collico
Foto colorizada (Rodolfo Knittel)

Remolcador Pelantaro en 1940.

Remolcador Pelantaro en 1940.
Había sido construido en los astilleros de Alberto Daiber y Cía. de Valdivia

Escampavía Aguila (4°)

Escampavía Aguila (4°)
Lanzamiento del escampavía Aguila (4°), en los astilleros de Alberto Daiber, Valdivia, el 10 de mayo de 1941. Desplazaba 1.026 toneladas

Casco del escampavía Águila (10 de Mayo de 1941)

Casco del escampavía Águila (10 de Mayo de 1941)
Construido en Valdivia en los astilleros de Alberto Daiber (Archivo Armada de Chile)

Fabrica de de pita Socoval

Fabrica de  de pita Socoval
Del Libro Las Animas, un barrio con más de tres siglos de historia.

Las Animas 2019

Las Animas 2019
Fuente: Fotografía de Cristian Arriagada

Vista hacia Río Valdivia se ve parte de la playa en Las Animas, 1949

Vista hacia Río Valdivia se ve parte de la playa en Las Animas, 1949
Fuente: Roberto Montandon Paillard

Vista nocturna puente Calle Calle

Vista nocturna puente Calle Calle
2019

Av. Pedro Aguirre Cerda con Av. España

Av. Pedro Aguirre Cerda con Av. España
21-05-2020

Pedro Aguirre Cerda - Las Animas

Pedro Aguirre Cerda - Las Animas
21 de mayo 2018

Pedro Aguirre Cerda - Las Animas

Pedro Aguirre Cerda - Las Animas
21 mayo 2018

VISTA AEREA

VISTA AEREA
Las Animas - 2020

Zona Industrial de Las Animas

Zona Industrial de Las Animas
1964

Vialidad

Vialidad
2020

Escuela N°17 Las Animas (Registro fotográfico Luisa Solar, 1990)

Escuela N°17 Las Animas (Registro fotográfico Luisa Solar, 1990)
En 1926 se denomina con la clasificación de Escuela Superior de Niñas N°17, funcionando en donde hoy está la calle Bombero Hernández. Por Decreto N°1684 del 1° de abril de 1956, es elevada a Escuela de Primera Clase. Desde 1964, y como consecuencia del sismo de 1960, el establecimiento fue construido en el lugar donde se ubica actualmente, la calle Pedro Aguirre Cerda N°1002. Durante el año 1978, la Reforma Educacional clasificó a las escuelas de acuerdo al número de alumnos, quedando como Escuela E N°39. EL 28 de febrero de 1986, mediante télex de Secretaría Ministerial de Educación, que autoriza el funcionamiento de las escuelas fusionadas E 38 y E 39, quedando como Escuela E N°39. La escuela E N°38 (ex N°24), fue trasladada a Puerto Montt.

Chicheria Burdiles

Chicheria Burdiles
Fuente: Las ánimas : un barrio con más de tres siglos de historia". de la autora Luisa Almonacid

Las Animas 1961

Las Animas 1961
Fuente: Inst. Geográfico Militar

Familia Berrocal

Familia Berrocal
Fuente: Las ánimas : un barrio con más de tres siglos de historia". de la autora Luisa Almonacid

Cruzando el puente Calle Calle con niebla

Cruzando el puente Calle Calle con niebla
2020

Familia Maechel Cortez

Familia Maechel Cortez
"En los tiempos en que Las Animas era montaña por lado y lado del camino, el cual estaba lleno de mosqueto, murra y espino. Casi todo era pampa, puro campo y las familias existentes eran los Reyes Cortez, Cortez Reyes, Cortez Barril, Vicuña Barril, Maechel Cortez y los Utreras". Del Libro Las Animas, un barrio con más de tres siglos de historia.

Pedro Aguirre Cerda, Las Animas

Pedro Aguirre Cerda, Las Animas

Antiguas instalaciones de INACAP

Antiguas instalaciones de INACAP
Av. España

Construcción nueva sede INACAP

Construcción nueva sede INACAP
Foto: INARCO

Interval

Interval
Fuente: Las ánimas : un barrio con más de tres siglos de historia". de la autora Luisa Almonacid

Barraca Capreva

Barraca Capreva

Infodema

Infodema
Industria Foliadora de Maderas, fundada por Hermann Wind (austriaco) como Empresa Productora y Comercializadora de chapas de madera en 1950, la empresa trae las primeras máquinas foliadoras, en 1952 el primer torno debobinador. En 1964 se transforma en sociedad anónima y levanta nueva planta para producir terciados y contrachapados.

2018

2018

Desfile conmemoración 365 aniversario del barrio

Desfile conmemoración 365 aniversario del barrio
Foto: Diario Austral de Valdivia 10-12-18

Nuevo gimnasio Club Dep. Las Animas

Nuevo gimnasio Club Dep. Las Animas
2019

Fantasmas con nuevo gimnasio

Fantasmas con nuevo gimnasio

El Correo de Valdivia

El Correo de Valdivia
27 de Julio de 1965

Transferencia predio fiscal al Club Deportes Las Animas

Transferencia predio fiscal al Club Deportes Las Animas
11 de septiembre 1962

Antiguo gimnasio Club Dep. Las Animas

Antiguo gimnasio Club Dep. Las Animas
Hoy ha sido reemplazado por uno de líneas más modernas.

Interior antiguo gimasio

Interior antiguo gimasio

Interior antiguo gimnasio del club

Interior antiguo gimnasio del club

Construcción gimnasio antiguo

Construcción gimnasio antiguo

Gimnasio a medio construir

Gimnasio a medio construir
Fuente: El Correo de Valdivia- julio 1965

Gimnasio Luis Muñoz Barria

Gimnasio Luis Muñoz Barria
El 21 de Abril del 2010 un dantesco incendio consumió este antiguo y añorado gimnasio.

Incendio del antiguo Gimnasio Las Animas

Incendio del antiguo Gimnasio Las Animas
Miércoles, 21 de Abril de 2010 - Un gigantesco incendio se registró en el gimnasio de Las Animas, al sector norte de Valdivia, en la región de los Ríos.

NUEVO GIMNASIO CLUB DEP. LAS ANIMAS

NUEVO GIMNASIO CLUB DEP. LAS ANIMAS
AV. PEDRO AGUIRRE CERDA 398 , LAS ANIMAS

Interior nuevo gimnasio

Interior nuevo gimnasio

Interior gimnasio C. D. Las Animas 2020

Interior gimnasio C. D. Las Animas 2020
Fuente: C.D. Las Animas

Planta arquitectura

Planta arquitectura

Plano emplazamiento y superficies gimnasio

Plano emplazamiento y superficies gimnasio

Materialidad 1° nivel

Materialidad 1° nivel

Materialidad 2° nivel

Materialidad 2° nivel

Propuesta de color fachada

Propuesta de color fachada

Propuesta de color fachada norte

Propuesta de color fachada norte

Club Deportes Las Animas

Club Deportes Las Animas
El Club Deportes Las Animas surgió del club Unión Las Animas, que data del 28 de noviembre de 1943 y que resultó de la fusión de los clubes Angel Guarelio y Porvenir. La institución como tal surgió de la fusión de este Unión Las Animas con el club de boxeo Fernandito y cultivando el fútbol, la rayuela y el deporte de los guantes. El acuerdo de la fusión se realizó el 28 de septiembre de 1960, pero el club mantiene como fecha de fundación el 4 de octubre de 1942, que es la de creación del club Fernandito. El Club cuenta con las ramas de básquetbol, boxeo, tenis de mesa, fútbol y rayuela.

Club Fernandito

Club Fernandito

Directiva Club Deportes Las Animas

Directiva Club Deportes Las Animas
La primera directiva central de Las Animas la conformaron el general Sergio Cañas (presidente), Víctor Corvalán (vicepresidente), Raúl Pérez (secretario de actas), Luis Muñoz (secretario de correspondencia), Oscar Gayoso (tesorero), Héctor Provoste (protesorero) y Ciro Vidal (director).

Don Luis Muñoz Barria

Don Luis Muñoz Barria

Estrenador don Luis Muñoz Barria

Estrenador don Luis Muñoz Barria
Dirigiendo a equipo mini de basquetbol del club - Año 1960

Club Deportes Las Animas

Club Deportes Las Animas
1990

1997 - Inauguración Cancha Rayuela - Dep. Las Animas

1997 - Inauguración Cancha Rayuela - Dep. Las Animas
Fuente: Las ánimas : un barrio con más de tres siglos de historia". de la autora Luisa Almonacid

Rayuela en Club Dep. Las Animas

Rayuela en Club Dep. Las Animas

Club Deportivo Las Animas en la década del 70.

Club Deportivo Las Animas en la década del 70.

CD Las Animas (Década del 1970)

CD Las Animas (Década del 1970)

Las Animas campeón básquetbol 1983

Las Animas campeón básquetbol 1983
Campeonato oficial

CD Las Animas 1983

CD Las Animas 1983
Logo antiguo

CD Las Animas 1983 - Ligasur

CD Las Animas 1983 - Ligasur

Las Animas Campeón 1984

Las Animas Campeón 1984
Campeón Liga Sur 1984, los americanos Raymond Buchanan y Rick Watley, Ricardo Muñoz, Oscar Rosas, Erik Dusserein, Rodolfo Pérez.

Las Animas campeón básquetbol 1984

Las Animas campeón básquetbol 1984

Diario El Correo de Valdivia

Diario El Correo de Valdivia
Las Animas vs San José de la La Salle

El Diario Austral

El Diario Austral
Sabado 22 de junio 1985

Revista Estadio Nº1469 23 enero 1971 - Un fotógrafo-ciclista y un cura choro

Revista Estadio Nº1469 23 enero 1971 - Un fotógrafo-ciclista y un cura choro
Teodoro Almarza y padre Deschamps

Ciclista animeño

Ciclista animeño
23 de Septiembre de 1971

Club de Ciclismo Cóndor, 1967

Club de Ciclismo Cóndor, 1967
En esta fotografía se aprecian de izquierda a derecha en segundo lugar a Jorge Cartens y al final a Teobaldo Almarza

Las Animas 1964

Las Animas 1964
Acceso al puente y a Vialidad

Las Animas 1964

Las Animas 1964
Santa Elvira

Intersección calles Av. Pedro Aguirre Cerda y Av. España

Intersección calles Av. Pedro Aguirre Cerda y Av. España
1964 - Fuente:José Vial Armstrong

Pedro Aguirre Cerda

Pedro Aguirre Cerda
1964 - Fuente:José Vial Armstrong

Av. España

Av. España
1964 - Fuente:José Vial Armstrong

Av. España

Av. España
Hacia el sector industrial, año 1964.

Bajada Puente Calle Calle

Bajada Puente Calle Calle
1964 - Fuente:José Vial Armstrong

Bajando el puente

Bajando el puente
1964

Iglesia San Judas Tadeo

Iglesia San Judas Tadeo
1964 - Fuente:José Vial Armstrong

Iglesia San Judas Tadeo

Iglesia San Judas Tadeo
La iglesia San Judas Tadeo fue construida en terrenos donados por Isabel Rodas y es el templo más antiguo fuera de los limites de la ciudad al otro lado del río Calle Calle. Fue fundada en 1934 y posteriormente entregada al Obispado de Valdivia. Ubicada en el sector industrial de la ciudad ha sufrido constantemente de la humedad del suelo, por estar situada a metros del río. También fue dañada por el terremoto de 1960.

Calle Sedeño 1964 - Fuente:José Vial Armstrong

Calle Sedeño 1964 - Fuente:José Vial Armstrong
Esta calle lleva el nombre del teniente Francisco Sedeño defensor del Fuerte Las Animas construido en 1645, en la navidad de ese año fue quemado por indígenas, muriendo él y sus 18 soldados.

Sedeño, año 1964

Sedeño, año 1964
Foto Colorizada

Animeña

Animeña
Sector calle Sedeño - 1964

Calle Sedeño

Calle Sedeño
1964 - Fuente:José Vial Armstrong

Pedro Aguirre Cerda con Av. España

Pedro Aguirre Cerda con Av. España
Se aprecia un cartel del candidato Exequiel González Madariaga (Valparaíso, 10 de agosto de 1893 - Santiago, 9 de diciembre de 1987). Político del Partido Radical. Senador por la Novena Agrupación Provincial de Valdivia, Osorno, Llanquihue, Chiloé, Aysén y Magallanes por dos períodos consecutivos entre 1953 y 1969. Fuente:José Vial Armstrong (1964)

Dársena del Club de Yates

Dársena del Club de Yates
Don OTTO STOLZENBACH antiguo vecino e industrial de Valdivia, fue el alma creadora del Club, logrando en aquellos años de gloria con su empuje y tenaz perseverancia la consolidación de una Institución deportiva náutica, que hoy goza de un elevado prestigio local como nacional.

Club de Yates en Las Animas

Club de Yates en Las Animas
Construcción 1941-1942

Construcción de la dársena del Club de Yates

Construcción de la dársena del Club de Yates
Ubicado en lo que es actualmente la industria Capreva. 1941-1942

Club de Yates - 1941-1942

Club de Yates - 1941-1942
Construcción de la dársena del Club de Yates, ubicado en Las Animas (actualmente Capreva). Valdivia,

Yate en dársena del Club

Yate en dársena del Club
Las Animas - 1942

Club de Yates

Club de Yates
Las Animas 1941

Club de Yates

Club de Yates

Club de Yates

Club de Yates
1941

CLUB DE YATES - 1960

CLUB DE YATES - 1960
El fatídico terremoto del año 1960 que destruyó casi totalmente los bienes que tenia el Club en el sector de Las Animas. Este último contratiempo perjudicó de tal manera la Institución que sólo después de 22 años ha podido recuperar gran parte de lo perdido.

Lancha en inundado Club de Yates

Lancha en inundado Club de Yates
Las Animas - 1960

Club de Yates, destruido por inundación

Club de Yates, destruido por inundación
1960

Lancha en antiguo Club de Yates

Lancha en antiguo Club de Yates
Las Animas - 1960

Retén Carabineros Las Animas 1990

Retén Carabineros Las Animas 1990
Este inmueble de propiedad municipal,fue asignado a Carabineros el 25 de mayo de 1935.Fuente: Las ánimas : un barrio con más de tres siglos de historia". de la autora Luisa Almonacid

Antiguo Cuartel de Carabineros de Las Ánimas ubicado a un costado del puente Calle Calle 1

Antiguo Cuartel de Carabineros de Las Ánimas ubicado a un costado del puente Calle Calle 1
El terreno donde está ubicado este retén, fue donado por el matrimonio de Germán Ohde y Enriqueta Krause al municipio en 1935.

Pedro Aguirre Cerda, antes de ser modificada.

Pedro Aguirre Cerda, antes de ser modificada.

Pedro Aguirre Cerda, ya modificada.

Pedro Aguirre Cerda, ya modificada.
2015

Celebración 360 aniversario barrio.

Celebración 360 aniversario barrio.
2013

Pedro Aguirre Cerda esq. Bombero Classing

Pedro Aguirre Cerda esq. Bombero Classing
2015

Panorámica de Valdivia desde Las Animas

Panorámica de Valdivia desde Las Animas

Destilería Fehrenberg

Destilería Fehrenberg
Aunque hoy en día ya sea parte de CCU

Servicentro Shell

Servicentro Shell
1962

Bombero Classing

Bombero Classing

Bombero Cordova

Bombero Cordova

Las animas

Las animas
http://photomania.net/editor

Mural en Bombero Hernandez

Mural en Bombero Hernandez
http://photomania.net/editor

Av. España con Bombero Cordova

Av. España con Bombero Cordova
La punta diamante

Turismo Carretera - Gran premio SOPESUR

Turismo Carretera - Gran premio SOPESUR
1966 - Luis Gimeno y su Ford, a gran velocidad bajo la inclemente lluvia llegando a Valdivia, entrada norte Lourdes.

Turismo Carretera, llegada a Valdivia

Turismo Carretera, llegada a Valdivia
1950 - Entada norte, sector Lourdes

Turismo Carretera (colorizada)

Turismo Carretera (colorizada)
1950

El Austin Healey ganador entra a Valdivia bajo una lluvia torrencial.

El Austin Healey ganador entra a Valdivia bajo una lluvia torrencial.
1966

Bartolomé Ortiz departiendo en Valdivia con Garafulic, Band y Rebolar.

Bartolomé Ortiz departiendo en Valdivia con Garafulic, Band y Rebolar.
Después de un reparador descanso, a las 8 de la mañana siguiente se reanudaría la prueba para dar curso a la segunda etapa, de Valdivia a Puerto Montt

Antigua propiedad

Antigua propiedad
Bombero Cordova alt. 200

Canal 6 TV Comunitario

Canal 6 TV Comunitario

Pagina Barrio Las Animas

Pagina Barrio Las Animas

Cesfam Las Animas, Pedro Aguirre Cerda 231

Cesfam Las Animas, Pedro Aguirre Cerda 231
En el año 1970 comenzó a funcionar en el barrio de Las Animas, una posta de salud ubicada en avenida Matta pasaje nº 2. Posteriormente en 1972 se realizó una ampliación de esa posta. Hoy funciona en esta dependencias el Centro de Salud mental Comunitaria.

Nuevo CESFAM Las Animas - 2018

Nuevo CESFAM Las Animas - 2018
CESFAM Las Ánimas funciona actualmente en nuevas dependencias ubicadas en calle Francisco de Sedeño 250, Las Ánimas.

Desde Las Animas y el Calle Calle a Collico

Desde Las Animas y el Calle Calle a Collico
1945

Las Animas 2009

Las Animas 2009

Bombero Cordova en 1999 sin adoquines.

Bombero Cordova en 1999 sin adoquines.

Bombero Classing

Bombero Classing

Av. España con Isabel Rodas

Av. España con Isabel Rodas
Foto retocada - 1964

Yates frente a zona industrial

Yates frente a zona industrial
Las Animas - 1942

BOMBERO CORDOVA, ACTUAL CON CARPETA ASFALTICA

BOMBERO CORDOVA, ACTUAL CON CARPETA ASFALTICA

CALLE ISABEL RODAS CON SEDEÑO

CALLE ISABEL RODAS CON SEDEÑO

CALLE BOMBERO REYES

CALLE BOMBERO REYES
Esta calle ubicada en Las Animas recuerda al Voluntario de la 8va Compañía Sr. Alfonso Reyes Aguilera, fallecido el 2 de Febrero de 1957, transformándose en el 4° mártir del Cuerpo de Bomberos de Valdivia.Cuando la 8va Compañía se dirigía a una emergencia, al llegar a las intersecciones de las calles Arauco esquina Independencia, la maquina colisiono con la bomba de la 4a Compañía “Bomba Carlos Anwandter”, que también se dirigía rauda al llamado.

RICARDO RODAS

RICARDO RODAS

AV. ESPAÑA

AV. ESPAÑA

BOMBERO HERNANDEZ

BOMBERO HERNANDEZ

BOMBERO CLASSING

BOMBERO CLASSING
Calle que recuerda al martir de bomberos Sr. Heriberto Classing Ketz, de la 8va. Compañía. 18 de abril de 1934

Bombero Cordova

Bombero Cordova

Bombero Reyes con Ricardo Rodas

Bombero Reyes con Ricardo Rodas
2010

Al final de calle Matta hacia el Calle Calle

Al final de calle Matta hacia el  Calle Calle
Antiguo balseo hacia Collico

Av. Pedro Aguirre Cerda

Av. Pedro Aguirre Cerda
2018

Aeródromo Las Marías

Aeródromo Las Marías
Desde 1936

Antigua casa (de la Luli), ya no existe

Antigua casa (de la Luli), ya no existe
Pedro Aguirre Cerda

Publicidad en Revista Fiestas Patrias

Publicidad en Revista Fiestas Patrias
1939

Bombero Cordova año 2008

Bombero Cordova año 2008

Esta casa ubicada en Bombero Cordova esquina R. Rodas ya no existe

Esta casa ubicada en Bombero Cordova esquina R. Rodas ya no existe

Vista de Valdivia desde Las Animas

Vista de Valdivia desde Las Animas
1848

Vista de Las Animas en 1925

Vista de Las Animas en 1925
Foto tomada en la rivera de Isla Teja

El Mercadito

El Mercadito
Arnolda San Martín Astudillo, dueña del Autoservicio El Mercadito de Las Ánimas, en 1954 fundó su primer negocio en la población Rudloff en Isla Teja. El terremoto del año 60 marcó un antes y un después en la vida de la comerciante, pues debido a él se trasladó al -en ese tiempo- emergente Barrio de Las Ánimas. Allí levantó El Mercadito.

Desfile en la antigua Pedro Aguirre Cerda

Desfile en la antigua Pedro Aguirre Cerda

Sector Población Acharán Arce

Sector Población Acharán Arce

Inundaciones en la comuna de Valdivia. Fuente: Prof. Carlos F. Rojas Hoppe (UACH).

Inundaciones en la comuna de Valdivia. Fuente: Prof. Carlos F. Rojas  Hoppe (UACH).
A finales del siglo XIX, en el mes de julio del año 1899, se produjo en Valdivia una intensa crecida fluvial. Los registros históricos no dan cuenta precisa del inicio de esta inundación. Autores como Rojas (2002), explican: “(…) es posible que ésta haya comenzado el 9 de julio y finalizado hacia el 22 de ese mes, o bien se trató de dos eventos separados, iniciados el 9 y 20 de julio, respectivamente”. Por lo tanto, sí este desastre se hubiera divido en dos eventos, cada uno hubiera tenido una duración de 4 días. Los registros encontrados, permiten concluir que esta inundación afectó a todos los barrios situados a orillas del río. Como consecuencia, dejó un número importante de víctimas fatales en la ciudad.

Vista hacia Las Animas - Ver aquí documental "La Respuesta"

Vista hacia Las Animas - Ver aquí documental "La Respuesta"
"La Respuesta" registra los heroicos y titánicos esfuerzos desplegados por los obreros y técnicos para enfrentar la amenaza del desbordamiento del lago Riñihue, conocido también como el Riñihuaso. Documental realizado por la Universidad de Chile y por el Departamento Audiovisual de dicha Casa de Estudios. Fue estrenado el 11 de abril de 1961.

Sector Lurdes en Las Animas

Sector Lurdes en Las Animas

En el proceso de transformación de la avenida

En el proceso de transformación de la avenida
Bombero Cordova esq. B. Clasing

Shopería El Travolta

Shopería El Travolta
Altura de calle Sedeño
carvan12@gmail.com. Tema Sencillo. Imágenes del tema: johnwoodcock. Con la tecnología de Blogger.